We are the Cliff.




Grupo Multinacional
Transformación financiera con IA
Grupo Multinacional es un conglomerado presente en múltiples países y con actividades en sectores diversos. Bajo este paraguas corporativo conviven 180 empresas, cada una con sus propias prácticas contables, husos horarios y normativas locales. A medida que el grupo ha ido creciendo, las tareas financieras —sobre todo la consolidación de resultados— se volvieron cada vez más complejas y lentas.
La realidad previa era un gran rompecabezas de Excel y procesos manuales que se prolongaban durante cinco días cada trimestre para unificar los datos de cada filial. Si la información llegaba tarde, las decisiones también. Y en un mercado global, eso significa perder agilidad para detectar riesgos, aprovechar oportunidades y reaccionar a tiempo.
¿Cómo consolidar 180 filiales en un solo reporte financiero fiable?
Esa fue la pregunta que se planteó la dirección de Grupo Multinacional al buscar soluciones que brindaran una visibilidad financiera inmediata y redujeran la dependencia de procesos manuales. La estandarización se veía complicada por la gran heterogeneidad de filiales y la falta de mecanismos de validación automatizada.
De la consolidadción manual a la inteligencia financiera
Para solventar esos retos, Grupo Multinacional confió en The Cliff. El objetivo era claro: simplificar la consolidación y dar un salto hacia la inteligencia de datos, integrando la información de todas las filiales en una sola plataforma.

Fase 1: Automatización y estandarización
Integración directa con sistemas locales: En lugar de recolectar docenas de hojas Excel por cada filial, la plataforma de The Cliff extraía los datos esenciales (estados financieros, flujos de caja, análisis de variación) directamente desde los sistemas ERP y contables.
Reglas automáticas de validación y compensación: El sistema detectaba duplicaciones, transacciones intercompañía y referencias obsoletas, corrigiendo inconsistencias en segundos.
Consolidación jerárquica: Toda la información fluía de forma progresiva, desde la filial más pequeña hasta la matriz, sin necesidad de revisar manualmente cada nivel.
Fase 2: Inteligencia Artificial para la toma de decisiones
Análisis predictivo y modelos de simulación: La plataforma analizaba grandes volúmenes de datos históricos, permitiendo detectar riesgos —por ejemplo, variaciones de rendimiento inusuales— y simular escenarios futuros (cambios de divisa, ajustes en márgenes, etc.).
Consultas en lenguaje natural: Directivos y analistas podían formular preguntas directas (por ejemplo, “¿Cuál es la evolución del EBITDA en el último semestre?”) y recibir respuestas rápidas con visualizaciones actualizadas.
Dashboards dinámicos: Cada filial, y sobre todo la matriz, podían consultar cuadros de mando en tiempo real para ver la situación financiera consolidada, comparar filiales, identificar tendencias y priorizar acciones.
De 5 días a 1 minuto: resultados tangibles
La solución desarrollada para Grupo Multinacional supuso un cambio radical en la forma de recopilar y procesar la información financiera:
Consolidación ultrarrápida: El proceso que requería cinco días de trabajo trimestral ahora se completa en menos de un minuto, abriendo la puerta a cierres semanales o incluso diarios.
Visibilidad constante y fiable: Al automatizar la mayoría de las tareas manuales, se minimizaron errores humanos y duplicaciones, ofreciendo una base de datos consistente.
Decisiones más ágiles: La Inteligencia Artificial facilita diagnósticos y proyecciones en tiempo real, lo que aumenta la capacidad de anticipación ante riesgos y oportunidades.
Ahorro de costes operativos: El equipo financiero centró sus esfuerzos en el análisis estratégico en vez de dedicar horas a revisar y cuadrar hojas de cálculo.
Cumplimiento normativo reforzado: Con un repositorio centralizado, las auditorías y controles se volvieron más sencillos y transparentes, reduciendo el riesgo de incumplimientos.