We are the Cliff.




Broadcom
Software License Renewals with AI
Broadcom Inc. es un líder global en tecnología, especializado en el diseño y suministro de soluciones de semiconductores y software de infraestructura. La compañía se ha consolidado como uno de los proveedores más importantes de software empresarial a nivel mundial, con operaciones en más de 25 países y más de 15,000 empleados.
Un volumen masivo de contratos en juego
Broadcom se enfrentaba cada trimestre a la renovación de miles de licencias de software, con distintos precios, descuentos y referencias que a menudo quedaban obsoletas. El principal problema residía en que, Broadcom solo podía procesar manualmente un un porcentaje reducido (entre el 20% y el 30%) de estos contratos. Esto suponía:
Perder gran parte de los ingresos potenciales potenciales, al no poderse actualizar todas las licencias a tiempo.
Costes muy altos al intentar contratar equipos externos masivos para cubrir el resto.
Riesgos de error, ya que la complejidad de migrar a nuevos modelos de licencias (o descartar productos obsoletos) requería un mapeo minucioso.

La solución: automatización y uso de IA
Para cambiar esta situación, Broadcom confió en The Cliff para desarrollar un sistema que combinara automatización de procesos con modelos de Inteligencia Artificial (IA) capaces de mapear productos, aplicar descuentos y gestionar variaciones de licenciamiento sin necesidad de intervención manual constante.
Extracción automatizada de datos
Un sistema de automatización localiza y reúne la información de cada contrato, evitando tareas repetitivas por parte del equipo.Se verifican aspectos como la fecha de renovación, el importe y las referencias aplicables.
Mapeo inteligente de referencias
La solución aplica algoritmos de IA para determinar qué licencias han quedado obsoletas y asignarles las nuevas referencias correspondientes. Este sistema de “correspondencia inteligente” contempla descuentos específicos, cambios de condiciones y la fusión de productos en un mismo contrato.
Procesamiento masivo y sincronización
Una vez validados y actualizados los datos, se automatiza la creación o la modificación de las renovaciones en el sistema de licenciamiento de Broadcom. Al mismo tiempo, la información se sincroniza con la plataforma de CRM para ofrecer una visión integrada a los equipos financiero y comercial.
90% de renovaciones realizadas a tiempo
La adopción de un enfoque automatizado e impulsado por IA ha permitido a Broadcom aumentar drásticamente el número de contratos renovados dentro del plazo establecido. Ahora, la compañía alcanza cerca del 90% de renovaciones efectivas, un salto enorme respecto al que se lograba antes de la transformación.
Retención de varios millones de dólares por trimestre
Al evitar que las licencias caduquen sin tramitar, Broadcom protege la mayor parte de los ingresos recurrentes que antes se perdían o quedaban en el aire.
Ahorro de miles de horas de trabajo al año
El personal ya no tiene que revisar manualmente cada contrato ni buscar referencias de reemplazo, gracias a la automatización y los algoritmos de IA.
Menor dependencia de recursos externos
Al cubrir la mayoría de las renovaciones de forma automática, se reducen significativamente los gastos asociados a la contratación de refuerzos temporales.
Información centralizada y actualizada en tiempo real
Al integrarse con el CRM, los equipos clave pueden seguir el estado de las renovaciones, evaluar su impacto financiero y tomar decisiones más informadas.
Un modelo listo para próximos retos
Este proyecto demuestra que, con una combinación de automatización de procesos y algoritmos de inteligencia artificial, incluso los flujos de renovación más complejos pueden transformarse en sistemas ágiles y fiables. Broadcom no solo ha incrementado sus renovaciones puntuales de licencias, sino que también ha establecido una base tecnológica adaptable a futuros cambios de producto o de mercado.
La colaboración con The Cliff ha permitido a Broadcom pasar de un proceso manual y lento a un ecosistema automatizado que incrementa la retención de ingresos, optimiza costes y asegura la continuidad de una de sus áreas de negocio más críticas.